¿CÓMO CURAR UN BLACKOUT?
- infofacundoceballo
- 29 sept 2024
- 2 Min. de lectura
(Tené en cuenta que algunos detalles pueden variar según tu piel, la zona a tatuar , la técnica utilizada para pigmentar, el tamaño del black out, etc)
Lavarse muy bien las manos con un jabón antibacterial.
Quitar los paños absorbentes antes de acostarte la primera noche, lavar muy bien la zona tatuada y alrededores con un jabón líquido PH neutro. Quitar todas las partes “brillosas” hasta lograr que el tattoo se vea “mate”.
Volver a cubrir con nuevos paños absorbentes hasta la mañana siguiente.
A la mañana siguiente repetir el paso 1 y 2.
En el caso de que no supure más como en la imagen A dejarlo sin cubrir. Al cabo de 10 min aproximadamente debería verse como en la imagen B.
En el caso de que siga supurando volver a cubrir hasta la mañana siguiente cambiando los paños 1 o 2 veces más.
Una vez que dejamos de usar los paños, lavar al menos 3 veces por día para mantener la higiene. En caso de ser necesario lavarlo más veces.
Evitar usar crema al menos por los siguientes 3/4 días, en el caso de sentirlo muy “seco/tirante” pueden lavarlo o mojarlo para humedecer un poco la zona.
Después del 4/6 día debería empezar a “despelecharse”. No quites las cascaras/ costras , estas deben caerse solas.
Es normal después de una sesión de blackout que la zona se inflame bastante, recomiendo visitar a tu médico de confianza.
Muchas veces puede pasar que sea necesario hacer una segunda sesión de retoque para que el black out quede homogéneo, pero no te preocupes, esta sesión siempre es mucho más leve y más fácil de curar.
Si te quedó alguna duda o si tenes un método diferente podes dejarme un mensaje en los comentarios.
Compartiendo este post, probablemente puedas ayudar a alguien. 👍🏻

Comments